jueves, 6 de junio de 2013

Parte de Prensa: Es Ley el Proyecto de Fertilización Asistida.


La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida, con un respaldo contundente de la mayoría de las bancadas traducido en una votación que arrojó 204 votos a favor, uno en contra del diputado Julio Ledesma, secretario general de Empleados de Comercio de la zona oeste, que esta semana cerró filas con Mauricio Macri, y diez abstenciones, todas estas del bloque del PRO.

Las modificaciones realizadas por el Senado fueron ratificadas en un plenario de las comisiones de salud, Familia, Legislación General Y Presupuesto y aprobadas por el Senado ayer luego de tres horas de debate.
Esperaron esta sanción, desde palcos del recinto y desde las inmediaciones del Palacio Legislativo, militantes del proyecto agrupados en ONGs como `Dar Vida`, `FALGBT`, `Megafón`, `Concebir`, `Sumateadarvida.org`, entre otras.

En la apertura de la consideración del tema, la presidenta de la comisión de Salud, María Elena Chieno (Frente para la Victoria), afirmó que el proyecto de fertilización asistida "marca un nuevo camino en las políticas de inclusión que se están llevando adelante en Argentina. Creemos que con esta política de inclusión venimos a dar un paso más porque esta ley no se queda en la patología que genera la infertilidad, sino que incluye a todos los que por otras causas no pueden procrear", reflexionó.

Se trata de la aplicación de tratamientos realizados con asistencia médica para conseguir un embarazo; y entre los procedimientos quedan comprendidos las técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos o embriones.

Martín Apaz, miembro de la Mesa Ejecutiva del Movimiento Evita Córdoba y referente del MPI del Movimiento Evita, expresó: “Celebramos la sanción de esta ley que es un importantísimo avance en los derechos de una parte importante de la sociedad, ya que era un reclamo de parejas heterosexuales, lesbianas y de mujeres solteras, al que no habíamos dado respuesta.”

“Esta ley, viene a garantizar el derecho a la reproducción para todos, indispensable para la vida, por ser un derecho humano”, agregó. “Es un justo avance para todos aquellos que no podían cumplir con el sueño de formar una familia, pero especialmente para los sectores más humildes o populares, porque los costos de la fertilización asistida son muy elevados y esta legislación los hace más accesibles para todos y todas”, concluyó.

Más información: 0351-156516077 y 0351-15201878

No hay comentarios:

Publicar un comentario